CARRERA DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y CONTROL INDUSTRIAL

3.1 Descripción

La carrera de Mantenimiento Eléctrico y control Industrial es la encargada de Implementar sistemas de control industrial basados en medios tecnológicos actuales en procesos de diversa índole apegado a normativas vigentes. Planificar y realizar acciones que tiene como objetivo mantener y restaurar elementos y equipos eléctricos a un estado en el cual brinde un servicio en óptimas condiciones siguiendo un procedimiento establecido en media y baja tensión cumpliendo con normas técnicas, de higiene, salud y seguridad en el trabajo.

3.2 Objetivo general

¿Qué?

Formar profesionales de Tercer Nivel Tecnológico en la carrera de Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas, con conocimientos teóricos y prácticos.

¿Cómo?

Mediante la orientación en los campos ambientales, sociales, productivos, tecnológicos investigativos y de seguridad para diseñar, construir, instalar, programar, operar, supervisar y tomar acciones de mejora en actividades relacionadas al ámbito eléctrico y de control industrial.

¿Para Qué?

Para estructurar productos y servicios innovadores que promuevan la sostenibilidad y desarrollo socioeconómico del país respondiendo a las necesidades locales y nacionales en la búsqueda permanente de los objetivos articulados al Plan Nacional de Desarrollo vigente.

3.3 Perfil de ingreso

  • Cuente con un léxico rico, reconozca estructuras textuales y elabore ensayos e informes sólidos.
  • Cuente con conocimientos básicos de seguridad y cuidado del ambiente.
  • Cuente con habilidades de observación, comparación, clasificación y relación.
  • Sea capaz de analizar y sintetizar, infiera, deduzca, problematice y argumente.
  • Sea capaz de buscar, seleccionar y evaluar materiales de investigación documental.
  • Sea capaz de formular hipótesis, identifique y defina las variables y los controles.
  • Pueda conducir la observación participante y los diarios de campo.
  • Pueda diseñar experimentos sencillos y desarrollar modelos.
  • Analice gráficas y sea capaz de representar matemáticamente fenómenos sociales.
  • Cuente con conocimientos básicos de electricidad.
  • Interés en diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de intervención que atiendan necesidades sociales del Ecuador actual.
  • Tenga habilidad para autorregular su aprendizaje.
  • Tenga actitud para realizar trabajos colaborativos.
  • Posea habilidad de análisis para la toma de decisiones.
  • Tenga un alto sentido de responsabilidad y organización.
  • Use el correo electrónico, haga búsquedas eficientes en internet y maneje wikis.
  • Tenga habilidades para explorar cualquier software; pueda administrar archivos, crear bases de datos, elaborar tablas y gráficas.

3.4 Perfil de egreso

El Tecnólogo/a Superior en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial:

  • Soluciona problemas eléctricos en el sector industrial y de la construcción, interpretando planos, diagramas, procedimientos establecidos por normas y por los reglamentos de las entidades donde pueda desarrollarse, demostrando competencia, habilidad, trabajo en equipo y la capacidad de dirigir y encaminar hacia un solo objetivo.
  • Planifica la instalación eléctrica de acuerdo con el diseño establecido y el personal involucrado en el proyecto.
  • Ejecuta la instalación eléctrica de acuerdo con los requerimientos técnicos y procedimientos establecidos en los planos.
  • Controla las instalaciones eléctricas cumpliendo con normas técnicas y seguridad en el trabajo.
  • Interpreta y abstraer los requerimientos dados por el usuario en función del proceso a intervenir.
  • Plantea el algoritmo del sistema de control integrando elementos tecnológicos.
  • Ejecuta simulaciones de funcionamiento del sistema a implementar para constatar su funcionamiento y tomar acciones de mejora.

3.5 Perfil profesional

El Tecnólogo Superior en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial tendrá el siguiente perfil profesional:

  • Comprueba el buen estado de los equipos, herramientas y materiales a ser utilizados en los procesos de instalación, montaje y reparación de equipos eléctricos e industriales.
  • Inspecciona y prepara el área de trabajo, garantizando su acondicionamiento para realizar las actividades laborales sobre la base de las normas de seguridad y salud ocupacional.
  • Verifica la calidad de los trabajos eléctricos para garantizar instalaciones eléctricas seguras y eficientes.
  • Realiza Instalaciones eléctricas residenciales, industriales y comerciales.
  • Interpreta y desarrollar planos eléctricos.
  • Realiza pruebas para comprobar el funcionamiento y operatividad de las instalaciones, equipos y máquinas eléctricas, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
  • Soluciona fallas o problemas identificados en las máquinas o equipos eléctricos como también en las instalaciones eléctricas, realizando acciones correctivas.
  • Realiza rutinas de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria e instalaciones eléctricas.
  • Maneja procesos de automatización dentro de la industria para optimizar tiempo y reducir costos mejorando la producción.
  • Desarrolla proyectos de instalaciones eléctricas o mantenimiento eléctrico analizando costos y beneficios para factibilidad de un proyecto.
  • Diseña e implementar instalaciones eléctricas para sistemas de iluminación.
  • Ejecuta bajo la supervisión de un ingeniero, la construcción y mantenimiento de redes eléctricas de distribución.

3.6 Malla curricular

  • Matemáticas l
  • Física
  • Introducción a las TIC
  • Metodología de la investigación
  • Seguridad industrial y medio ambiente
  • Electricidad básica
  • Matemáticas ll
  • Física aplicada
  • Simbología y planos eléctricos
  • Diseños de instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales
  • Electrónica
  • Circuitos eléctricos en corriente alterna
  • Diseño asistido por computadora l
  • Control industrial
  • Electrónica de potencia
  • Maquinas eléctricas
  • Instrumentación industrial
  • Dirección de equipos de alto rendimiento
  • Diseño asistido por computadora l
  • Energía fotovoltaica
  • Controladores lógicos programables
  • Sistema de calentamiento/enfriamiento industrial
  • Redes de distribución eléctrica
  • Negociación empresarial
  • Domótica e Inmotica
  • Neumática e Hidráulica
  • Mantenimiento eléctrico industrial
  • Formulación de proyectos eléctricos
  • Procesos industriales
  • Trabajo de integración curricular y/o examen complexivo