CARRERA DE ELECTROMECÁNICA

1.1 Descripción

La carrera de Electromecánica es la encargada de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, y son estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo.

1.2 Objetivo general

¿Qué?

Formar profesionales de Tercer Nivel Tecnológico en la carrera de Electromecánica sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas, con conocimientos teóricos y prácticos.

¿Cómo?

A través del diseño, construcción, instalación y adaptación para brindar mantenimiento a sistemas electromecánicos para uso industrial o residencial, que contribuyan con el planteamiento de soluciones innovadoras a problemas existentes en los sectores industrial o residencial en las áreas de manufactura, instalaciones eléctricas, automatización y/o manejo eficiente de energía.

¿Para Qué?

Para así aportar a la consolidación del cambio de las matrices productiva y energética articulado al Plan Nacional de Desarrollo de Creación de Oportunidades 2021-2025 y las Agendas de Desarrollo Regional y Zonal.

1.3 Perfil de ingreso

  • Cuente con un léxico rico, reconozca estructuras textuales y elabore ensayos e informes sólidos.
  • Cuente con conocimientos básicos de seguridad y cuidado del ambiente.
  • Habilidad para manejo de temas eléctricos.
  • Cuente con habilidades de observación, comparación, clasificación y relación.
  • Sea capaz de analizar y sintetizar, infiera, deduzca, problematice y argumente.
  • Sea capaz de buscar, seleccionar y evaluar materiales de investigación documental.
  • Sea capaz de formular hipótesis, identifique y defina las variables y los controles.
  • Pueda conducir la observación participante y los diarios de campo.
  • Pueda diseñar experimentos sencillos y desarrollar modelos.
  • Analice gráficas y sea capaz de representar matemáticamente fenómenos sociales.
  • Cuente con conocimientos básicos de industria y electricidad.
  • Interés en diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de intervención que atiendan necesidades sociales del Ecuador actual.
  • Tenga habilidad para autorregular su aprendizaje.
  • Tenga actitud para realizar trabajos colaborativos.
  • Posea habilidad de análisis para la toma de decisiones.
  • Tenga un alto sentido de responsabilidad y organización.
  • Use el correo electrónico, haga búsquedas eficientes en internet y maneje wikis.
  • Tenga habilidades para explorar cualquier software; pueda administrar archivos, crear bases de datos, elaborar tablas y gráficas.

1.4 Perfil de egreso

El Tecnólogo/a Superior en Electromecánica:

  • Propone soluciones para la automatización y control de sistemas electromecánicos de aplicación industrial, comercial y doméstico, así como para problemas relacionados con el uso eficiente de energías convencionales y no convencionales.
  • Identifica elementos de conversión electromecánicos, integrando procedimientos eléctricos, mecánicos y computacionales.
  • Comprende el control y la ejecución de sistemas electromecánicos, con aplicación de estándares, normas y aprovechamiento energético.
  • Localiza elementos mecánicos que integren procesos de manufactura y control numérico.

1.5 Perfil profesional

El Tecnólogo/a Superior en Electromecánica es un profesional calificado para responder a los requerimientos del sector productivo en campos específicos como el montaje y mantenimiento preventivo, correctivo a máquinas, equipos y sistemas electromecánicos; procesos de control y automatización industrial, procesos de soldadura y mecanizado; instalaciones y redes eléctricas, sistemas de climatización y refrigeración; además de tener capacidad para liderar y trabajar en equipo con ética y responsabilidad.

1.6 Malla curricular

  • Matemáticas I
  • Física
  • Introducción a las TIC
  • Metodología de la investigación
  • Fluidos para la transmisión de potencia
  • Máquinas térmicas
  • Matemáticas II
  • Ecología y Ambiente
  • Electricidad
  • Procesos de manufactura
  • Instalaciones media y baja tensión
  • Electrónica Digital y Microprocesadores
  • Diseño asistido por computadora l
  • Fundamentos de máquinas eléctricas
  • Seguridad e higiene industrial
  • Electrónica analógica
  • Elementos de maquina
  • Dirección de equipos de alto rendimiento
  • Diseño asistido por computadora ll
  • Refrigeración y aire acondicionado
  • Control electromecánico
  • Instrumentación
  • Energías renovables y eficiencia energética
  • Negociación empresarial
  • Control y sistemas HMI
  • Redes eléctricas
  • Automatización industrial PLC
  • Mantenimiento electromecánico
  • Procesos industriales
  • Trabajo de integración curricular y/o examen completivo