Desde el Instituto Tecnológico Regional Nueva Loja (ISTERNUL) reafirmamos nuestro compromiso con una educación técnica de calidad, conectada con la realidad social y con alto sentido humano. En esta ocasión, compartimos con orgullo el avance de un proyecto de vinculación llevado a cabo por nuestros estudiantes junto al Colegio Juan Jiménez, en el marco de nuestras estrategias de proyección comunitaria.

Este proyecto, concebido como un espacio de cooperación interinstitucional, tiene como objetivo principal fortalecer procesos educativos, generar impacto social y fomentar el aprendizaje experiencial. Nuestros estudiantes, acompañados por docentes tutores y autoridades del instituto, han trabajado con entusiasmo en diversas actividades diseñadas para aportar al desarrollo del colegio y de su comunidad educativa.
Las acciones incluyen talleres interactivos, jornadas de capacitación, diagnósticos participativos, estrategias de apoyo académico y actividades recreativas con enfoque pedagógico. Cada una de estas intervenciones ha sido planificada con responsabilidad, creatividad y un profundo compromiso ético.
El propósito fundamental de este proyecto es promover la cultura de prevención y seguridad mediante la capacitación integral de estudiantes, docentes y personal administrativo en el uso adecuado de extintores y en la gestión de emergencias relacionadas con incendios. Bajo la guía de docentes especializados, nuestros estudiantes lideraron talleres teórico-prácticos orientados a fortalecer los conocimientos y habilidades necesarias para actuar de forma eficiente en situaciones de riesgo.
Durante las sesiones se desarrollaron actividades educativas y prácticas que permitieron a los participantes adquirir competencias en los siguientes temas clave:
- Clasificación de los diferentes tipos de fuego (clases A, B, C, D y K) y su comportamiento.
- Identificación y aplicación correcta de los distintos tipos de extintores según el tipo de fuego.
- Procedimientos seguros para responder ante un conato de incendio.
- Reconocimiento de señalética de seguridad y diseño de rutas de evacuación.
- Recomendaciones preventivas aplicables al entorno escolar y otros espacios institucionales.
Estas actividades, reforzadas con simulacros, demostraciones prácticas y materiales de apoyo, no solo brindaron herramientas técnicas, sino que también fomentaron la responsabilidad colectiva y el compromiso con la seguridad dentro de la comunidad educativa.


